![]() |
ellahoy.es |
Si vuestro bebé ha nacido este año esta va a ser una Navidad
muy especial.
En todas las familias, por estas fechas, echamos de menos a los seres queridos
que ya no están con nosotros pero una nueva vida hara que esa falta nos resulte
mas llevadera. Muchas personas
sienten nostalgia o se deprimen por Navidad pero eso es prácticamente imposible
cuado las fiestas navideñas son vistas con los ojos de un niño.
Los papas y mamas primerizos suelen aprovechar estas fechas
para pedir a los Reyes Magos regalos aptos para la edad y crecimiento del bebé
. Es importante que tengamos en
cuenta no solo la seguridad de los productos infantiles sino tambien la etapa
de desarrollo a la que van dirigidos ya que en cada etapa desarrollan distintas
habilidades. Por ejemplo, durante el primer año de vida los juguetes mas
adecuados son los que les hacen moverse y que son agradables al tacto.
![]() |
amagicmother.blogspot.com |
Hablando de los Reyes Magos, si quereis llevar al bebé a
hacerse su primera foto con los Reyes o Papá Noel debeis tener en cuenta que
aunque a vosotros estos personajes puedan pareceros simpáticos y adorables para
el bebé pueden ser figuras imponentes,
que dan miedo con sus barbas y ropajes. Deja que el bebé les observe
a una distancia prudencial y luego ir acercandoos sin prisa. Si el bebé sigue
atemorizado manteneros, al menos uno de vosotros, a su lado durante la foto o incluso dejadlo para otro dia.
Tambien podeis llevarle a ver la Cabalgata de Reyes, donde
seguro que disfrutareis viendo su cara de asombro, pero llevadle bien abrigado
y evitar esperas o caminatas largas.
Si la tradición familiar exige la celebración de las cenas
navideñas en casa de los abuelos, los tios… conviene intentar respetar los
ritmos propios del bebé ya que los niños son menos flexibles que los adultos y
no tienen nuestra capacidad de adaptación.
Estas ocasiones de contacto familiar son buenas para la
socializacion del niño pero debemos intentar no agobiarlos con constantes
achuchones.
Hay que despejar el lugar de posibles peligros, ya que sobre
todo si el bebé ya se mueve se dedicara a ir en busca de novedades.
o Situar
el arbol de Navidad fuera de su alcance
o Cuidado
con objetos y alimentos que puedan producir atragantamientos como pequeñas
piezas del belén
o Velas
encendidas…
Las comidas de los adultos en estas fechas no son las mas
adecuadas para un bebé. Si tiene
mas de seis meses y le apetece probar algo podemos darselo, siempre con
prudencia y en pequeñas cantidades. Si vamos a cenar tarde, es mejor darle su
cena antes para que no se desajusten sus horarios y nosotros podamos cenar mas
tranquilos después.
Estas celebraciones implican acostarse tarde, una buena
siesta puede ayudar al bebé a trasnochar un poco. Si vuestro bebé es un niño
que tolera mal que se alteren sus horarios estar despierto a deshora puede
volverle irritable. Es conveniente disponer lo necesario para, incluso fuera de
casa, acostarle rodeado de las cosas que le dan seguridad (su peluche, su
pijama, su mantita…) y, en la medida de lo posible, en un espacio tranquilo.
Recordad que no solo es el bebé el que debe adaptarse a
situaciones nuevas, todo ha cambiado tambien para vosotros y si intentais
ajustaros al bebé en la medida de lo posible conseguiréis que sea una primera
Navidad feliz y memorable para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario